top of page

14 PASOS
Un espacio para hablar desde el ARTE sobre DIVERSIDAD, GENERO y DERECHOS
PROYECTO en permanente cambio
El Proyecto 14 PASOS surge como necesidad de volver a reflexionar sobre el recorrido de mi experiencia personal.
De los 14 PASOS que me llevaron hasta tener a mi hija Julia. Fueron 14 los tratamientos de fertilización asistida y mucho lo vivido en esas instancias
Como si pudiese pararme en la antesala de una emoción, como una invitación a retomar ese espacio recorrido.
Son huellas-distancia, enormes; son un tejido, por momentos de una urdimbre densa, en solitario, llena de baches, de prejuicios, de sorpresa ante el otro distinto.
Hablar sobre la maternidad, sobre los buenos o malos tratos en los espacios públicos y privados, de los derechos adquiridos, de las leyes y cambios, de las identidades, de las convenciones heteronormativas.
¿Cómo admitir los espacios a las nuevas formas de familias y a su visibilización?.
¿Cómo romper con las estructuras sociales? ¿Cómo soportar los poderes que la iglesia aún fundamenta y que el Estado sostiene?
14 PASOS es volver a pasar, para liar con cosas nuevas, es hablar de las esperanzas que superan los dolores que generan las pérdidas. Está impregnado de deseo, de miedo y aprendizaje. El planteo es buscar el nuevo entramado, las líneas otras que traza la experiencia de aquéllos que nos enriquecerán. Sumar con el trabajo realizado por temáticas comunes y aunar en un nuevo espacio virtual que nos reuna y colabore en saldar, para alivianar el recorrido.
Proyectual III de la Cátedra Cáceres de Imagen Digital
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE . UNA
bottom of page